No, es la peor.
Kanashimi no Belladona, traducible como La Tragedia de Belladona o Belladona de la Tristeza, relata la historia de una joven en la época de la Francia feudal que debe someterse a los horrores de la clase reinante y eventualmente se entrega al demonio como seguidora y concubina; narrado con dibujos reminiscentes al art nouveau que en cierto nivel dificulta la animación y lleva a que todo sea principalmente paneos sobre imágenes de mayor tamaño y elementos en movimientos con layers estáticos delante o detrás de estos.
Tratemos primero la historia, donde se puede decir que pasa mucho que lleva a poco. Belladona desea casarse pero al no poder pagar el derecho a matrimonio el rey aprovecha el Derecho de Pernada (donde puede tomar la virginidad de la mujer recién casada sin que sea para nada cercano a desear a la mujer del vecino o algún otro molesto mandamiento). Este ataque físico y psicológico la lleva a ser contactada por el demonio que tiene cierta, mucha, forma y connotación fálica. Los coqueteos con el demonio ayudan a Belladona a mejorar su vida, hasta que la monarquía la destruye aún más llevandola a ser por completo un arma del demonio para dar... ¿liberación
![]() |
El único momento feliz de la película. Dura 1:30 minutos. |
![]() |
Supongo que puede ser una metáfora |
![]() |
Pero de qué? |
![]() | |
Supongo que no hay forma de estar 100% seguro de lo que significa... |
(siluetas con sólo algunos rasgos simplificados, altamente funcionales), e imágenes que buscan una crudeza casi infantil (proporciones burdas y un estilo desordenado, sin ningún tipo de delicadeza ni en estilo ni en contenido). Todas son usadas con metáforas un tanto evidentes (por no decir que son repetidas bofetadas a la cara al grito de "te gusta putita, te gusta"). Tenemos la clara relación del demonio con el pene,la escena de violación en la que ella es desgarrada a la mitad y murciélagos rojos vuelan de su interior, las orgías del pueblo sanado de sus dolores que ocurren dentro del cabello de Belladona... digamos, no hay un Borges detrás de estas ideas.
Cuando menciono que esto busca emular y llevar a la enésima potencia a todo estereotipo sobre la maldad de la consumición del acido me refiero principalmente al tercer acto y las imágenes que en este se manejan. La historia es abandonada, o más bien esta se acaba y se le da un hiato antes de la resolución, en favor de mostrar la orgía desenfrenada de los campesinos liberados, con imágenes grotescas asociadas al sexo, luces estroboscopias e interacciones que pasan por metafóricas y llegan todo el camino hasta surrealistas. Eventualmente, por supuesto, el desenfreno lleva a la censura y la censura lleva a la rebelión. ¿Es un mensaje de que la rebelión y la libertad son obra del demonio? ¿O es que el demonio católico es en realidad una parte de la naturaleza humana? Este punto está bastante abierto a la interpretación, o más bien a cuánto deseen dedicarle a esta en lugar de preguntarse a sí mismos qué carajo acaban de ver mientras se sacuden autísticamente en la ducha (resultado que tuvo en mi, pero rápidamente me sobrepuse porque he visto cosas peores en mi vida).
Hay una historia cuasi interesante detrás de esta película. Es la tercera de una trilogía de films realizados por un estudio que cayó en banca rota con Belladona. Las dos primeras fueron dirigidas y coordinadas desde un principio por Tezuka, pero este dejó el barco a la hora de hacer esta película. No se si él se fue y se les ocurrió hacer esto o si esto lo llevó a irse. Y las asociaciones entre las tres son bastante débiles, lo que más las ata es haber nacido del mismo estudio. De hecho, las dos primeras son obras alegres un tanto infantiles, frente a una obra apuntada a un público artístico con escenas de violación y penes por doquier...
Como ya lo dije antes, esta es una película que cabe más ver como una experiencia que como una narrativa o un medio para transmitir un mensaje, y el texto no es el mejor espacio para transmitir muchas de las cosas que la hacen resaltar tanto. Les dejo un link con la única traducción accesible, es en inglés traducida por alguien que nunca tuvo ninguna experiencia con el japonés ni el inglés ni un teclado, probablemente optando por usarlo con los pies. Por momentos los diálogos llegan a ser más confusos que la historia o las imágenes, pero no se preocupen que no se pierden de demasiado.
Edit: Me meto en el orto todo comentario acerca de lo cómicamente mala de la supuesta única traducción. Encontré links a un subtitulado diferente. Sigue siendo en inglés pero asumo que es mejor. No lo descargué así que no tengo idea y mis capturas tienen los subtítulos grabados porque son de mi copia.
Cuando menciono que esto busca emular y llevar a la enésima potencia a todo estereotipo sobre la maldad de la consumición del acido me refiero principalmente al tercer acto y las imágenes que en este se manejan. La historia es abandonada, o más bien esta se acaba y se le da un hiato antes de la resolución, en favor de mostrar la orgía desenfrenada de los campesinos liberados, con imágenes grotescas asociadas al sexo, luces estroboscopias e interacciones que pasan por metafóricas y llegan todo el camino hasta surrealistas. Eventualmente, por supuesto, el desenfreno lleva a la censura y la censura lleva a la rebelión. ¿Es un mensaje de que la rebelión y la libertad son obra del demonio? ¿O es que el demonio católico es en realidad una parte de la naturaleza humana? Este punto está bastante abierto a la interpretación, o más bien a cuánto deseen dedicarle a esta en lugar de preguntarse a sí mismos qué carajo acaban de ver mientras se sacuden autísticamente en la ducha (resultado que tuvo en mi, pero rápidamente me sobrepuse porque he visto cosas peores en mi vida).
Hay una historia cuasi interesante detrás de esta película. Es la tercera de una trilogía de films realizados por un estudio que cayó en banca rota con Belladona. Las dos primeras fueron dirigidas y coordinadas desde un principio por Tezuka, pero este dejó el barco a la hora de hacer esta película. No se si él se fue y se les ocurrió hacer esto o si esto lo llevó a irse. Y las asociaciones entre las tres son bastante débiles, lo que más las ata es haber nacido del mismo estudio. De hecho, las dos primeras son obras alegres un tanto infantiles, frente a una obra apuntada a un público artístico con escenas de violación y penes por doquier...
Como ya lo dije antes, esta es una película que cabe más ver como una experiencia que como una narrativa o un medio para transmitir un mensaje, y el texto no es el mejor espacio para transmitir muchas de las cosas que la hacen resaltar tanto. Les dejo un link con la única traducción accesible, es en inglés traducida por alguien que nunca tuvo ninguna experiencia con el japonés ni el inglés ni un teclado, probablemente optando por usarlo con los pies. Por momentos los diálogos llegan a ser más confusos que la historia o las imágenes, pero no se preocupen que no se pierden de demasiado.
Edit: Me meto en el orto todo comentario acerca de lo cómicamente mala de la supuesta única traducción. Encontré links a un subtitulado diferente. Sigue siendo en inglés pero asumo que es mejor. No lo descargué así que no tengo idea y mis capturas tienen los subtítulos grabados porque son de mi copia.
Edit 2: VEERSIÓN CON SUBTITULOS DE VERDAD EN ESPAÑOL!
http://www.megaupload.com/?d=NF174500
http://www.megaupload.com/?d=K6OXMZLH
Agradecimientos a AMF o Neji Hyuga (y sus ojos magicos) o algo así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario